.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

BUSCA EN EL BLOG:

Mostrando entradas con la etiqueta La Hiniesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Hiniesta. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de febrero de 2015

BESAPIÉS Y BESAMANOS EXTRAORDINARIO EN LA HINIESTA 2015

Besamanos y Besapiés extraordinario en la Hermandad de la Hiniesta en este año 2015, con motivo de la conmemoración del 450 aniversario de la fundación de la hermandad. 


domingo, 4 de mayo de 2014

LA HINIESTA EL DOMINGO DE RAMOS DE 2014 SEMANA SANTA DE SEVILLA

Tras varios años sin realizar Estación de Penitencia por las inclemencias meteorológicas, este Domingo de Ramos, o Domingo de Sol como algunos lo han llamado, la Hermandad de La Hiniesta, pudo realizarla de forma plena y esplendorosa de principio a fin. 

Bajo su palio de terciopelo azul y plata repujada, lucía radiante la Virgen de la Hiniesta tras su reciente restauración por parte de Pedro Manzano. Más opaco y oscurecido se veía al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que días después de la Semana Santa será intervenido en el taller de Pedro Manzano, para someterse a una limpieza integral y se eliminen las grietas que presenta en superficie. 

Es una de las hermandades que ha crecido en cuanto al número de Nazarenos de todas las edades. Era significativo ver como una gran número de niños y jóvenes acompañaban aún a altas horas de la madrugada a sus titulares por las calles del barrio de San Julián. 

Este año la hermandad recuperaba el paso por los estrechos callejones de su barrio, Hiniesta y Lira, donde se podían vivir momentos de gran recogimiento. 

El paso del Crucificado y la Magdalena iba exornado como es tradición con claveles rojos en el monte y las jarras, completándose con el habitual friso perimetral del monte a base de iris morados. 

El Acompañamiento musical del Misterio la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal, mientras que en el Palio acompañaba a la Virgen, la Banda de Música de Nuestra Señora del Carmen de Salteras. 

domingo, 9 de marzo de 2014

BESAMANOS A LA VIRGEN DE LA HINIESTA EN LA CUARESMA DE 2014

Reportaje fotográfico del Solemne besamanos a María Santísima de la Hiniesta que se está celebrando en la Iglesia de San Julián. Imágenes cedidas por Dori Onrubia



miércoles, 5 de febrero de 2014

lunes, 3 de febrero de 2014

BESAPIÉS AL CRISTO DE LA BUENA MUERTE DE LA HINIESTA 2014

Reportaje fotográfico del Solemne Besapiés al Santísimo Cristo de la Buena Muerte de la Hermandad de la Hiniesta 2014, en unas imágenes cedidas por Dori Onrubia. 


Besapiés al Cristo de la Buena Muerte de La Hiniesta 2014


viernes, 15 de noviembre de 2013

RESTAURACIÓN DE LA VIRGEN DE LA HINIESTA

Ha sido restaurada por el taller de Pedro Manzano Beltrán. Es la segunda intervención de esta Virgen, la primera, el pasado mes de diciembre en el interior de la Parroquia, ante la necesidad de tener que modificar las articulaciones de los brazos, debido a su mal estado de conservación, colocándole un nuevo sistema llamado “rótula”, el mismo que puso al Señor del Gran Poder, permitiendo tener un mejor movimiento multidireccional y flexibilidad en las articulaciones.

lunes, 27 de febrero de 2012

viernes, 11 de marzo de 2011

HERMANDAD DE LA HINIESTA

REAL E ILUSTRE HERMANDAD SACRAMENTAL DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Y PRIMITIVA Y FRANCISCANA COFRADÍA DE NAZARENOS DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE, SANTA MARÍA MAGDALENA Y NUESTRA SEÑORA DE LA HINIESTA DOLOROSA Y GLORIOSA CORONADA


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
' rel='shortcut icon' type='image/x-icon'/>