(Para una correcta audición de los vídeos pausar el reproductor de música, que se encuentra situado al final de la página)
HERMANDAD DE LA BORRIQUITA Salida del paso de misterio La Borriquita, de la Hermandad del Amor.
HERMANDAD DE JESÚS DESPOJADO
| Humilde   y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús   Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de los Dolores y Misericordia,   Mayor Dolor de Nuestra Señora, San Juan Evangelista y San Bartolomé Apóstol. | ||
| Título Popular: Jesús despojadoFundación: 1936-7 |  | |
| Pasos: (2)Nuestro Padre Jesús Despojado de sus vestiduras. El Cristo es obra de Antonio Perea Sánchez (1939) Maria Santísima de los Dolores y Misericordia (Antonio Eslava,   1942) y San Juan Evangelista (Juan Ventura, 1981). Iconografía: El momento previo a  | ||
| 
 | Túnica   Túnicas   de color crema. Antifaz y capa negros y cíngulo y botonadura morada. En el   antifaz se sitúa el escudo de la merced y en la capa el de la hermandad Hermanos:  Nazarenos: 600 Costaleros: 42 |  | 
|  Cera: Tiniebla en el misterio y Blancos en el Palio. | ||
| Lugares Recomendados: Dificultad   en la entrada y salida. El hermoso recorrido de vuelta por el Arenal. | Flores:  Rosas rojas y lirios morados Flores blancas Música: En el Misterio, la Agrupación Musical Nuestra Señora de los Reyes. En el Palio, Banda Municipal de Valverde del Camino | |
Salida del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras, de la Hermandad de Jesús Despojado.
HERMANDAD DE LA PAZ
Salida del paso de misterio  De Nuestro Padre Jesús de la Victoria de la Hermandad de La Paz.
HERMANDAD DE LA CENA
|  Antigua, Real, Ilustre y   Fervorosa Hermandad Sacramental Esclavitud de Nuestra Señora de  | ||
| Título Popular:  |  | |
| Pasos: (3)Cristo de  Cristo de  Virgen del Subterráneo. Anónimo sevillano finales   XVIII. | ||
| Iglesia de Nuestra Señora de   Iglesia y Convento de los Terceros, del siglo XVII.   De estilo barroco, fue fundada por  | Túnica. Blancas de cola con cinturón de esparto | |
| Cera: Rojos – Rojos - Blancos Flores:  Claveles y rosas rojas   (cena).Lirios y flores silvestres (Humildad y paciencia). Claveles rosas   “SUBTERRÁNEO” (Palio) | ||
| Lugares Recomendados: Espectáculo   visual a su paso por  Música: En el Misterio, Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Victoria (Cigarreras). Capilla Musical "María Auxiliadora" en el segundo paso y Banda de Tejera en el paso de Palio. | ||
Salida del paso de Misterio de la Sagrada Cena de la Hermandad de La Cena
HERMANDAD DE LA HINIESTA
Salida paso de misterio del Santísismo Cristo de la Buena Muerte de la Hermandad de La Hiniesta
HERMANDAD DE SAN ROQUE
| Real   Ilustre y   Fervorosa Archicofradía del Santísimo Sacramento, Pura y Limpia   Concepción y Ánimas Benditas, Santísimo Cristo de San Agustín y   Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y Nuestra   Señora de Gracia y Esperanza.  | ||
| Título Popular: San RoqueFusionada en 1927  | ||
| Pasos: (2)Nuestro Padre Jesús de las   Penas. Illanes (1939) Simón de Cirene.   Illanes (1942) María Santísima de Gracia y Esperanza. Fernández   Andes (1942) | ||
| Parroquia de   San RoqueCalle Virgen de Gracia y Esperanza Barrio de Ronda-Recaredo  Construida   entre 1759 y 1764). Edificada sobre la primitiva iglesia que desapareció en   el incendio de 1936. En el retablo mayor hay pinturas de mitad del siglo   XVII. En el interior destaca un retablo barroco dedicado a  | Túnica. Blancas, de capa, con antifaz morado en el   Señor y verde en  Hermanos:2.300 Nazarenos: 875 Costaleros: 35-30 |  | 
|  Cera: Blanca, blanca y roja, y roja entera, según se acerca el Señor. Blanca, blanca y verde y verde completa, según se acerca la Virgen. Flores: Claveles rojos (misterio), flores blancas (Palio) Música: En la Cruz de Guía, Cornetas y Tambores del Gran Poder de Coria del Río. En el Cristo, Cornetas y Tambores de la Centuria Macarena. En la Virgen, Banda de Nuestra Señora de las Nieves de Olivares. Tiempo de paso: 40-45 minutos | ||
| Lugares Recomendados: Se   luce especialmente por  | ||
Salida del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de las Penas de la Hermandad de San Roque
HERMANDAD DE LA ESTRELLA
| Real Pontificia, Real, Ilustre y   Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre   Jesús de las Penas, María Santísima de  | ||
| Título Popular:  | ||
| Pasos: (2)Nuestro Padre Jesús de las   Penas. José de Arce (1655) Misterio   de Castillo Lastrucci. María Santísima de  Iconografía:”Pues me   han cercado canes numerosos, banda de malhechores me han acorralado. Mis   manos y mis pies han traspasado, puedo ver todos mis huesos. Ellos me miran y   me ven gozosos. Repártanse mis vestiduras y acerca de mi túnica echan   suerte”.(Sal 22, 17-18) | ||
| Capilla de  | Túnica. Blancas, de capa,   con antifaz de terciopelo morado en el Cristo y azul en  Hermanos:5.400 Nazarenos: 1900 Costaleros: 48-30 |  | 
| Cera: Blancos a excepción   de los últimos tramos del Señor que lo llevan morados. En el caso de  Flores: Claveles   rojos (misterio) Flores blancas (palio) Música: En la Cruz de Guía, Cornetas y tambores de Madre de Dios de los Desamparados (Pino Montano), en el Cristo, CC.TT. Presentación al Pueblo de Dos Hermandas, En el Palio, Banda de Nuestra Señora de La Oliva de Salteras. Tiempo de paso: De 75 a 90 minutos | ||
| Lugares Recomendados: La estampa de los pasos cuando atraviesan el puente   Triana, tanto a la ida como a la vuelta, por el contraste de luz vespertina y   la iluminación nocturna cuando van de recogida. A la vuelta en  | ||
Salida del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de las Penas de la Hermandad de La Estrella
HERMANDAD DE LA AMARGURA
| Real   Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos   de Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes, María   Santísima de  | ||
| Título Popular:  | ||
| Pasos: (2)Jesús del Silencio. Taller   de Pedro Roldán 1698 Virgen de  | ||
| Iglesia de San Juan Bautista.Vulgo de  | Túnica. Blancas de cola al brazo, con antifaz del   mismo color, cinturón ancho de hilo de pita y la encomienda de San Juan   Bautista al pecho. Hermanos:2700Nazarenos:800 Costaleros: 45-30 |  | 
|  Cera: Blanca en todos los tramos Flores: Claveles rojos (misterio) y claveles blancos (palio) Música: Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas en el Misterio, y Banda de Nuestra Señora del Águila de Alcalá de Guadaira en la Virgen. Tiempo de Paso: de 35 a 45 minutos | ||
| Lugares Recomendados:A   su paso por  | ||
Salida del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Silencio en el Desprecio de Herodes de la Hermandad de La Amargura
HERMANDAD DEL AMOR
|  Primitiva Archicofradía   Pontificia y Real Hermandad de Nazarenos de  | ||
| Título Popular: El AmorFundada en el siglo XVI. |   | |
| Pasos: (2)Stmo. Cristo del Amor. Juan de Mesa y Velasco. 1620 Virgen del Socorro. Atribuida a Juan de Mesa y   Velasco. 1619-20 Iconografía:   “E inclinando la cabeza entregó su espíritu”. (Jn 18, 29-30) | ||
| Iglesia Colegial del Divino Salvador.   Plaza de El Salvador   | Túnica. Negras, de cola, con cinturón de esparto. Hermanos: 3500Nazarenos 1100 Costaleros: 36-36 |  | 
| Cera: Tiniebla en el Cristo y Blanca en el Palio Flores:Claveles rojo sangre   (Cristo).Flores blancas (Palio) Música: No lleva en el Crucificado, y Banda de Música de Nuestra Señora de la Victoria de Las Cigarreras | ||
| Lugares Recomendados: La salida de  | ||
Salida del paso de misterio del Santísimo Cristo del Amor de la Hermandad del Amor
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


 
  
 

 
                     






 
 

 
ya queda muy poco para el milagro de todos los años,gracias a dios
ResponderEliminarNosotros también lo estamos esperando con mucha ansiedad, tras estos años de lluvia, un saludo.
ResponderEliminar